Descubriendo el contrabajo

Descubriendo el contrabajo

El adjetivo “virtuoso” suele reservarse para pianistas o violinistas pero la Historia también ha conocido a virtuosos del contrabajo como Domenico Dragonetti o Giovanni Bottesini.

Nuestro contrabajo solista, Lucian, nos presenta al gigantón de las cuerdas y a ambas figuras históricas.

por Lucian Ciorata
Descubriendo el contrabajo

El contrabajo​ es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista.

En otros instrumentos de la familia del contrabajo, como el violín, la viola, el violonchelo y el octabajo, las cuerdas se afinan por quintas ascendentes. En el contrabajo se afinan por cuartas ascendentes: mi-la-re-sol.

Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos. El más grave de todos es el octabajo, que da sonidos dos octavas más graves aún.

Por razón de su tesitura grave, hasta tiempos relativamente recientes muy pocas veces se usaba el contrabajo como solista. El primer contrabajista virtuoso fue Domenico Dragonetti; el segundo, Giovanni Bottesini.

El sonido del contrabajo se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque puede también producirse pulsándolas con las yemas de los dedos, al modo del bajo eléctrico o el tololoche, técnica que recibe el nombre de pizzicato o pellizco.

Se toca apoyándolo en el suelo igual que el violonchelo, mas a diferencia de aquel, que se toca sentado, el contrabajo se suele tocar de pie, dado su mayor tamaño.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Próximo concierto

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Escribe aquí la palabra de búsqueda

New membership are not allowed.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Oficina central
Calle Temprado nº6 41001

Sevilla, España

Tlf. (+34) 954 56 15 36
info@rossevilla.es