Entrevista a Rodrigo Tomillo
Entrevista a Rodrigo Tomillo
Aprovechando la participación del director Rodrigo Tomillo en concierto junto a la violinista Akiko Suwanai, quisimos invitar al Maestro a responder algunas preguntas para la audiencia.
Breve biografía
Realiza sus estudios de dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Frankfurt am Main en la Cátedra del Maestro Wojciech Rajski. Tras graduarse con las más altas calificaciones colabora con los directores Lothar Zagrosek (Staatsoper Berlin), Markus Stenz (Oper Köln), Yakov Kreizberg (Komische Oper Berlin) y Paolo Carignani (Oper Frankfurt).
Ha trabajado como maestro repetidor en Frankfurt, Darmstadt, Gießen y Kaiserslautern. En el 2010 consigue la posición de 2 director residente en la Ópera Estatal de Kaiserslautern (Alemania), institución en la cual recibe el puesto 1 director en 2016. Ha dirigido más de 50 títulos de ópera desde Monteverdi hasta Alban Berg. A partir de la temporada 2017/18 es 1 Director residente de la Ópera de Hagen (Alemania).
En 2014 es invitado para debutar en los teatros Staatstheater Münster y Staatstheater Mainz con Tosca de G. Puccini y La Traviata de G. Verdi respectivamente. Ese mismo año hace su debut en Austria con la ópera de E. Humperdinck Hänsel und Gretel en el muy celebrado Tiroler Landestheater de Innsbruck.
Tras el gran éxito de crítica y público en 2015 en los festivales Sopot Classic de Polonia y Sommets Musiceaux en Suiza junto a la gran pianista E. Leonskaja, es invitado por el Musikfestspiele Saar para dirigir el estreno de la ópera Halka del compositor polaco S. Moniuszko.
Rodrigo Tomillo es Principal Director Invitado de la Polska Filharmonia Kameralna. Asimismo ha colaborado entre otras formaciones con la Brandenburger Symphoniker, Philharmonie Südwestfalen, Staatsorchester Darmstadt, Philharmonisches Orchester Gießen, Philharmonisches Staatsorchester Mainz, Osnabrücker Symphonieorchester, Symphonieorchester Münster, Tiroler Symphonie Orchester, Niederbayerische Philharmonie, Philharmonie Frankfurt, Kammerorchester Darmstadt, Orquesta de Cámara de Galicia, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.