Descubriendo el violonchelo

Descubriendo el violonchelo

Hace ya tiempo que Dirk dejó su Bélgica natal para asentarse con nosotros en Sevilla como solista de violonchelo de la ROSS.
En este vídeo, nos presenta este precioso instrumento y nos habla de la evolución de su papel en la orquesta con ejemplos de compositores como Beethoven o Mahler.

por Dirk Vanhuyse
Descubriendo el violonchelo
00:05:47

El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín. En el seno de esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el violonchelo ocupa un lugar situado entre las violas, los contrabajos y el octabajo. Es uno de los instrumentos básicos y fundamentales de la orquesta dentro del grupo de las cuerdas, realizando normalmente las partes graves, aunque su versatilidad también permite a los instrumentistas que lo tocan interpretar partes melódicas. El violonchelo también se puede tocar en la salsa. Tradicionalmente está considerado como uno de los instrumentos de cuerda que más se parecen a la voz humana.

A lo largo de la historia de la música se han compuesto muchas obras para violonchelo debido a su gran importancia dentro del panorama musical al ser este un instrumento básico en muchas formaciones instrumentales (sobre todo en cuartetos).

Según la RAE, al ejecutante de un violonchelo se le llama «violonchelista», «violoncelista»​ o «chelista».​ El violonchelista toca el violonchelo sentado sobre una silla o un taburete, manteniendo su instrumento sujeto entre las piernas (apoyándolo en el suelo por medio de un tallo de metal llamado pica, puntal, espiga o pívot) y frotando las cuerdas con un arco.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Próximo concierto

Escribe aquí la palabra de búsqueda

New membership are not allowed.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Oficina central
Calle Temprado nº6 41001

Sevilla, España

Tlf. (+34) 954 56 15 36
info@rossevilla.es