Descubriendo el oboe

Descubriendo el oboe

Para hablar de la familia de los oboes venimos en pandilla. Sarah, Hector, Sarah y José Manuel nos presentan al oboe y a su compañero de armas: el corno inglés.

Junto a las explicaciones, oiremos fragmentos de Chaikovsky, Brahms o Dvôrak.

por
Descubriendo el oboe

El oboe (en francés: hautbois, ‘madera alta o aguda’)​ es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.​

Conocido desde la Antigüedad, el instrumento ha evolucionado en el espacio y el tiempo con una amplia diversidad fruto de la creatividad de las civilizaciones y culturas, que han permitido que siga usándose en la actualidad. Los oboes tradicionales (bombarda, dulzaina, cornamusa, duduk, gaita, hichiriki y zurna) y los oboes modernos (oboe pícolo, oboe, oboe de amor, corno inglés y oboe barítono) forman una gran familia con múltiples facetas.4

Empleado en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica o banda musical, el oboe moderno representa en la orquesta al conjunto de la familia. Las obras para oboe proceden esencialmente del repertorio barroco (Bach) y clásico (Mozart), y tras su renacimiento, del siglo XIX (Robert Schumann) hasta nuestros días (Berio).

Según la Real Academia Española, la persona que toca el oboe se denomina oboísta.​ El término oboe lo han utilizado también los organólogos como nombre genérico para un instrumento de doble lengüeta de taladro cónico. Asimismo puede referirse a un tipo de registro de órgano.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Próximo concierto

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Escribe aquí la palabra de búsqueda

New membership are not allowed.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Oficina central
Calle Temprado nº6 41001

Sevilla, España

Tlf. (+34) 954 56 15 36
info@rossevilla.es