Aria – LA WALLY

Aria – LA WALLY

Aria - LA WALLY - Alfredo Catalani
Pilar Lorengar - Soprano
Edmon Colomer - Director

Aria - LA WALLY

Aria - LA WALLY

Gala Lírica de inauguración con las primeras figuras españolas del mundo de la ópera de final del siglo XX.

Cantantes de ópera ya desaparecidos como Alfredo kraus (1927- 1999), Pilar Lorengar (1928-1996) o el director de orquesta Luis Garcia Navarro (1941-2001).

Recitan junto a Jaime Aragall, Teresa Berganza, Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Pedro Lavirgen y Juan Pons. Con la Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Coro del Gran Teatro de Córdoba y como directores: Edmon Colomer, Plácido Domingo y Enrique García Asencio.

A pesar de las 153 óperas con argumentos ambientados en la ciudad,​ esta no contaba con instalaciones adecuadas para acoger este tipo de eventos. Lo más parecido que había tenido Sevilla a un teatro de la ópera fue el Teatro de San Fernando, que abrió en 1847 y fue derribado en 1973. En el Teatro de San Fernando se representaron centenares de óperas y logró fama internacional en la década de 1860.

En 1985 la Diputación Provincial de Sevilla, presidida por Ángel del Pino, compró el solar público donde había estado un cuartel de la Maestranza de Artillería.​ Tras él aún se conserva la antigua Maestranza de Artillería, que fueron las atarazanas medievales. Posteriormente, Diputación sacó un concurso para la realización de un auditorio cubierto polivalente. Los escogidos para realizarlo en 1987 fueron los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín.​ Las obras comenzaron el 10 de febrero de 1987 y contribuyeron económicamente la Diputación, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.​

Fue inaugurado por su Majestad la Reina Doña Sofía el 2 de mayo de 1991. A partir de entonces han pasado por él grandes figuras de la música internacional como Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Alfredo Kraus​ o Luciano Pavarotti​ entre otros. A pesar de tener capacidad para acoger todo tipo de eventos musicales, se ha convertido en el teatro de la ópera de la ciudad por ser el sitio escogido para ese tipo de eventos tras su inauguración.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Próximo concierto

Escribe aquí la palabra de búsqueda

New membership are not allowed.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 89 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Oficina central
Calle Temprado nº6 41001

Sevilla, España

Tlf. (+34) 954 56 15 36
info@rossevilla.es