Artista residente
La soprano Chen Reiss ha forjado una carrera distintiva y aclamada, encantando al público con “una de las voces más perfectas para interpretar a Strauss que uno podría desear” (Classical Source), “una voz de brillo plateado y claridad” (Bachtrack) con “un tono inmaculadamente producido y seductor, acompañado de un virtuosismo musical excepcional” (Opera News, EE. UU.).
Nacida en Israel, alcanzó notoriedad como miembro del elenco de la Ópera Estatal de Baviera bajo la dirección musical de Zubin Mehta y posteriormente fue artista residente en la Ópera Estatal de Viena. También se ha presentado en el Théâtre des Champs-Élysées, el Teatro alla Scala, la Semperoper de Dresde, la Deutsche Oper de Berlín, la Ópera Nacional de los Países Bajos, el Wiener Festwochen, el Maggio Musicale Fiorentino, la Opera Company of Philadelphia y la Ópera de Israel, en papeles principales que incluyen desde Pamina (La flauta mágica), Ilia (Idomeneo) y el rol titular en La zorrita astuta de Janacek, hasta Gilda (Rigoletto), Adina (El elixir de amor), Aennchen (El cazador furtivo), Sophie (El caballero de la rosa) y Zdenka (Arabella). Su repertorio también abarca el rol titular en La Calisto de Cavalli (Teatro alla Scala, Milán), Ginevra (Ariodante) (Royal Opera House Covent Garden), Zaide de Mozart (Teatro dell’Opera di Roma), Donna Anna y la Condesa (Las bodas de Fígaro), Anne Trulove (The Rake’s Progress), Liu (Turandot), Rosalinde (El murciélago) y el rol titular en La coronación de Popea de Monteverdi.
Los momentos destacados de la temporada 2024/25 incluyen su debut escénico como la Condesa de Mozart en la Welsh National Opera, el rol titular de Genoveva de Schumann en la Filarmónica de Colonia, repertorio emblemático como Las Cuatro Últimas Canciones de Strauss con la Orquesta Filarmónica de Israel, la Segunda Sinfonía de Mahler en el Palau de la Música de Valencia, su debut en A Sea Symphony de Vaughan Williams con Tarmo Peltokoski y la Orchestre National du Capitole de Toulouse, y colaboraciones con directores como Christoph Eschenbach, Zubin Mehta, Ivor Bolton, Lahav Shani, Alain Altinoglu y Kristiina Poska, en un repertorio que va desde arias de concierto de Mozart y Beethoven hasta canciones orquestales de Strauss, Schreker y Korngold.
Entre sus momentos recientes más destacados se incluye su rol como Artista en Residencia de la Orquesta Filarmónica de Róterdam, interpretando un variado repertorio desde Mozart y Lehár hasta Berg y Korngold, su participación como solista destacada en el Concierto de Navidad de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, su reencuentro con el director Klaus Mäkelä para interpretar música de Fanny Hensel y Felix Mendelssohn, y sus debuts en la Missa Solemnis de Beethoven con la Wiener Akademie y Le Cercle d’Harmonie en la Philharmonie de París y el Festival de Pascua de Aix-en-Provence, Las Cuatro Últimas Canciones de Strauss, Das klagende Lied de Mahler en el Festival Mahler de Leipzig, y el Stabat Mater de Dvořák.
Ha interpretado repertorio emblemático como la Segunda y Cuarta sinfonías de Mahler con la Filarmónica de Múnich y Gustavo Dudamel, Sieben frühe Lieder de Berg con la SWR Symphonieorchester Stuttgart bajo la dirección de Vasily Petrenko, y Exsultate Jubilate de Mozart con la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington D. C. bajo la batuta de Simone Young. Debutó con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín bajo la dirección de Vladimir Jurowski (Die Jahreszeiten de Haydn), la Accademia Nazionale di Santa Cecilia con Antonio Pappano (Un réquiem alemán de Brahms), la Filarmónica de Berlín bajo Semyon Bychkov (Sinfonía No. 4 de Mahler) y la Filarmónica della Scala (arias de Mozart con Zubin Mehta). Con la Filarmónica de Viena fue solista invitada en un concierto de gala para celebrar el 30º aniversario del Suntory Hall de Tokio, y con la Orchestre National de France participó en el Concert de Paris del 14 de julio de 2019, transmitido en vivo desde la emblemática Torre Eiffel. En diciembre de 2014, Chen Reiss fue invitada a cantar para el Papa Francisco durante la Misa de Navidad, retransmitida a nivel mundial. También interpretó la banda sonora de la película El perfume: historia de un asesino de Tom Tykwer, acompañada por la Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle.
Entre sus grabaciones recientes se incluyen Lobgesang de Mendelssohn con la Tonhalle-Orchester Zürich y Paavo Järvi (Alpha Classics), la Cuarta Sinfonía de Mahler con la Filarmónica Checa y Semyon Bychkov (Pentatone), Vom ewigen Leben de Schreker con Christoph Eschenbach y la Konzerthausorchester de Berlín (para Deutsche Grammophon), un disco de lieder orquestales y escenas de Fanny Hensel y Felix Mendelssohn con la Jewish Chamber Orchestra de Múnich, y Immortal Beloved, una grabación de arias y escenas de Beethoven con la Academy of Ancient Music para Onyx Classics. Ha grabado una amplia variedad de repertorio de recitales, así como roles en grabaciones completas de El murciélago (Capriccio), Don Giovanni y Un réquiem alemán de Brahms (Helicon) y Das Fürstenkind de Lehár (CPO), además de DVDs con el Réquiem de Fauré con la Orchestre de Paris dirigida por Paavo Järvi y la Sinfonía No. 2 de Mahler con la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. En 2025 se publicará Das Jüdische Wien, con canciones de Korngold, Zemlinsky y Josefine Winter junto a la Jewish Chamber Orchestra de Múnich.
Chen Reiss siente una gran pasión por compartir su conocimiento con la próxima generación de cantantes y músicos. Es profesora invitada en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich y da clases magistrales regularmente en instituciones como la Escuela de Música Buchmann-Mehta, la Schlossakademie de Hamburgo, Triomphe de l’Art en Bruselas y la Masterclass Media Foundation. En 2022 fundó la asociación Sourire Music, dedicada a apoyar y promover jóvenes músicos ofreciéndoles formación y oportunidades de actuación. En 2023 creó la Holistic Voice Academy, un programa especial de formación para cantantes que aborda su bienestar vocal, físico y mental.