Skip to content
Sinfónico 04: Le Grand Tour |
Sinfónico 04: Le Grand Tour

30/31OCT2025|20:00H

Teatro de la Maestranza |
20:00 h.
Director | Michel Plasson

HECTOR BERLIOZ: Harold en Italia, Op.16, Sinfonía para viola y orquesta
MAURICE RAVEL:  La valse, poema coreográfico para orquesta
MAURICE RAVEL:  Daphnis et Chloé, Suites 1 y 2

Viola: Lise Berthaud
Director: Michel Plasson

Sinfónico 04: Le Grand Tour | Notas al programa
Sinfónico 04: Le Grand Tour
Notas al programa

La presencia en el podio de nuestro director honorario, Michel Plasson, será uno de los momentos álgidos de la temporada. El maestro galo, que en octubre cumplirá noventa y dos años, dirigirá un programa très français, un repertorio en el que nuestra orquesta ha profundizado bajo su magisterio y el de su último director titular, Marc Soustrot.

Leer más

La música concertante para viola es un tesoro por descubrir, entre las joyas del repertorio este Harold en Italia, a camino entre la sinfonía y la música de programa, que interpretará la virtuosa violista francesa Lise Berthaud. Encargo a Berlioz de para ser interpretado con su viola Stradivarius de 1731, parece que no fue del agrado del il diavolo (“estoy en silencio demasiado tiempo”), aunque en su madurez se arrepintió de no haberla estrenado. Berlioz quiso crear impresiones evocadoras a la manera de las Peregrinaciones de Childe Harold de Byron, el poema que alentó las inquietudes viajeras de los románticos ingleses y su “Grand Tour.

Y de Berlioz a uno de sus herederos más ilustres, Maurice Ravel. Las dos piezas del programa son fruto de su encuentro con el genial empresario de los ballets rusos, Sergei Diaghílev. Dafnis y Cloe se estrenó en 1912. La recreación de la Grecia antigua adopta en la partitura de Ravel una textura exuberante y cromática. Posterior a la Gran Guerra es “La valse”, evocación del viejo orden, en el que Diaghílev, no encontró el vals que buscaba sino “el retrato de un vals”, por su elegíaca melancolía.

 

José María Jurado García-Posada