Skip to content
Sinfónico 02: Sinfonía Eslava |
Sinfónico 02: Sinfonía Eslava

16/17OCT2025|20:00H

Teatro de la Maestranza |
20:00 h.
Director | Álvaro Albiach
Sinfónico 02: Sinfonía Eslava | Notas al programa

ANTONÍN DVOŘÁK: La bruja del mediodía, Op. 108 B.196
SERGUÉI RACHMÁNINOV: Variaciones sobre un tema de Paganini para piano y orquesta, Op.43
ANTONÍN DVOŘÁK: Sinfonía nº 7, en Re menor, Op. 70 B.141

Piano: Dmitri Shishkin
Director: Álvaro Albiach

Sinfónico 02: Sinfonía Eslava
Notas al programa

Las trágicas consecuencias de la superstición, el aura sobrenatural del virtuosismo y la lucha interior del artista en un mundo cambiante. Tres visiones, tres obras, un mismo impulso: explorar el límite de lo humano. La bruja del mediodía (1896), uno de los grandes poemas sinfónicos de Antonín Dvořák, adapta una balada popular checa donde una madre amenaza a su hijo con la llegada de una bruja si no obedece. La amenaza se materializa y desemboca en tragedia. Con una
orquestación brillante y tensión creciente, Dvořák alejado de su imagen más pastoral, construye aquí un relato oscuro, donde el drama psicológico adquiere connotaciones fantásticas.

Leer más

Precisamente, a menudo asociado a leyendas sobrenaturales, la misteriosa figura del virtuoso violinista Niccolò Paganini, inspira a Serguéi Rachmaninov en sus Variaciones sobre un tema de Paganini (1934), en una combinación fascinante de virtuosismo, lirismo y un simbolismo inquietante: el Dies irae medieval aparece en una de las variaciones como
extraña sombra negra bajo la aparente brillantez virtuosística, mientras que la célebre Variación XVIII invierte por completo tema original, convirtiéndolo repentinamente en una melodía de belleza inesperada. En esta especie de redención de las fuerzas oscuras ante lo bello, la Sinfonía nº 7 (1885) de Antonín Dvořák, cierra el programa con una profundidad emocional extraordinaria. Marcada por pérdidas personales y fuertes tensiones políticas, la obra muestra su faceta más trágica y madura, en un complejo proceso de transformación musical que avanza desde la oscuridad más absoluta hacia una suerte de afirmación luminosa.

Juan Velázquez.-