LA REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA CELEBRA LA PRIMAVERA CON UN CONCIERTO EXTRAORDINARIO EL ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA DE ABRIL EN EL TEATRO DE LA MAESTRANZA

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Blog

LA REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA CELEBRA LA PRIMAVERA CON UN CONCIERTO EXTRAORDINARIO EL ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA DE ABRIL EN EL TEATRO DE LA MAESTRANZA

  • El programa estará integrado por obras tan populares como “El barbero de Sevilla”, las suites 1 y 2 de la ópera “Carmen”, “El sombrero de Tres Picos” de Falla o el “Bolero” de Ravel.
  • El maestro onubense Lucas Macías volverá a dirigir a la Sinfónica en este concierto previsto el 29 de abril a las 12:00 de la mañana.

Pocos programas reúnen en un mismo concierto, tantas obras populares, diferentes y apreciadas por los aficionados a la música, como el que la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ha preparado para darle la bienvenida a la primavera. Se trata de un concierto extraordinario que se celebrará en el Teatro de la Maestranza el próximo 29 de abril a las 12 de la mañana, coincidiendo con la última jornada de una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad como es la Feria de Abril.

El concierto estará dirigido por Lucas Macías, director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada y director titular de Oviedo Filarmonía, cuya exitosa carrera le ha puesto ya al frente de orquestas tan prestigiosas como la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Orchestre de Chambre de Lausanne, la Orchestre de Paris (de la que fue director asistente durante dos años, en estrecha colaboración con Daniel Harding) la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la Real Filharmonía de Galicia, entre otras.

Lucas Macías, que debutó con la ROSS en la temporada 20/21 y que actualmente está realizando la dirección musical de la producción lírica “La vida breve” de Manuel de Falla para el Teatro de la Maestranza, producción en la que también participa la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, se pondrá de nuevo frente a la Sinfónica para dirigir un atractivo programa que recogerá algunas de las obras más reconocibles por el público: la obertura del “El Barbero de Sevilla” de Gioacchino Rossini, las suites 1 y 2 de la popular ópera cómica “Carmen” del compositor francés Georges Bizet, ambientada igualmente en Sevilla, la Suite nº2 “Danza Final” de “El sombrero de tres picos” del compositor gaditano Manuel De Falla, o el “Bolero” de Maurice Ravel, pieza inspirada en una danza española y cuya versión de concierto es una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo. Un programa perfecto para cerrar una intensa semana de celebración de la tradicional Feria de Sevilla.

Queremos empezar la primavera con alegría y música… ¡MUCHA MÚSICA! y para ello, desde la ROSS queremos darle a nuestros abonados el lugar que se merecen. Por esta razón, se les dará la posibilidad de poder adquirir las entradas de este concierto con un 20% de descuento. 

En breve todos los abonados/as recibirán vía e-mail la información del proceso a realizar para comprar sus entradas con ese descuento.

Para cualquier incidencia podéis poneros en contacto con nosotros por teléfono de lunes a viernes de 08h a 14h en el 954561669 o por correo electrónico: taquilla@rossevilla.es

Como ya sabéis el punto de venta de la calle Temprado está cerrado, por lo que aquellas personas que deseen comprar sus entradas de forma presencial deberán adquirirlas en la taquilla del Teatro de la Maestranza de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h. 

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 92 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Escribe aquí la palabra de búsqueda

New membership are not allowed.

Sobre la ROSS

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Orquesta Sinfónica de Sevilla fue creada el año 1990 por decisión de la Junta de Andalucía y del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y de lo que resultó una formación de 103 profesores que aúnan unas 19 nacionalidades diferentes y que hoy se mantiene en 92 profesores y un número mayor de nacionalizados españoles.

Oficina central
Paseo de Colón 22 (Teatro de la Maestranza) 41001

Sevilla, España

Tlf. (+34) 954 56 15 36
info@rossevilla.es